Misiones exporta al mundo: un hito logístico desde el Puerto de Posadas

Gracias a Dimas @di_ma_sol , profesor del Instituto JMR y agente marítimo del Puerto de Posadas, y a Mariel @mariel0livera , funcionaria del puerto y despachante de aduana, por facilitarnos las imágenes y la información de este gran hito logístico.
Es un orgullo compartir cómo Misiones sigue proyectándose al mundo con trabajo, visión y desarrollo.
Con un crecimiento del 21,6%, la provincia lidera las exportaciones del NEA. Y esta semana marcó un nuevo hito: Desde el Puerto de Posadas, el remolcador Cruz del Sur partió con 120 contenedores de madera aserrada y pellets rumbo a Europa, Asia y Norteamérica. ¡La primera exportación con carga completa desde este nodo estratégico!
- El Puerto de Posadas se consolida como un punto logístico clave para el Nordeste argentino, reduciendo costos y abriendo puertas a nuevas inversiones. Productos como la yerba mate, la pasta celulósica y la madera son protagonistas del nuevo impulso exportador misionero.
Exportaciones que hablan por sí solas
En lo que va de 2024, Misiones exportó más de 607 millones de kilos, por un valor de u$s 441 millones. La pasta celulósica lidera, seguida por productos agroindustriales, yerba mate, té y tabaco.
- Hoy los productos misioneros llegan a 21 países, entre ellos China, Estados Unidos, Italia y Rusia. Una provincia con una economía regional que crece y se diversifica con una mirada global.
- Alumnos, compartan esta publicación con sus compañeros. Este es el presente de la logística misionera…


